
Lo primero que encontramos fueron versiones de PONG y luego de TETRIS en la Web de un mismo autor. Interesantes juegos, muy sencillos, muy fáciles de construir en una tarde de domingo y, por sobre todas las cosas, nos brindan la posibilidad de sentir orgullo por un trabajo ensamblado por nosotros mismos. Luego de buscar un poco más, por fin llegué a encontrar un videojuego atrapante, con la posibilidad de verlo en un TV color y con toda la historia que tiene esta verdadera leyenda del mundo de los videojuegos: Space Invaders. No había mucho que pensar, sólo juntar los materiales, ensamblar las partes y disfrutar.
Basaremos la realización de esta máquina recreativa en un PIC16F628A para el cual sólo tenemos el archivo HEX que llevará cargado y el diagrama esquemático para ayudarte en el montaje de los componentes. Descarga el software necesario (HEX) desde la web del autor, indicada al final del artículo referido y utiliza el grabador de microcontroladores para cargar el PIC con el software mencionado. En mis pruebas realizadas sobre un protoboard hice dos ensayos que me permitieron comprobar su funcionamiento y el gran trabajo del realizador del código. En este programa se destacan los movimientos suaves y precisos de la nave intergaláctica que manejaremos, la gran posibilidad de marcar el HI-SCORE y dejar inscriptas nuestras iniciales en la EEPROM del PIC hasta que alguien pueda superar esa marca, dificultades que se incrementarán a medida que avanza el juego y muchos aspectos que harán que sientas la verdadera emoción de estar frente a un videojuego de salón.
¿Te interesa la propuesta? Continúa leyendo aquí.